Peyotelandia

Cultivo de Lophophora williamsii.

  • Cultivo
    • Injertos
  • Guías
    • Las leyes de la preparación del sustrato
    • Guía de cultivo de peyote
  • Especies
  • Cultura
  • Enlaces
Peyotelandia > Especies > Epithelantha micromeris

Epithelantha micromeris

Cactus en Edabea

30 diciembre, 2014

Epithelantha micromeris

Epithelantha micromeris (foto: Christer Johansson)

Epithelantha micromeris (Engelm.) o Mammillaria micromeris (Engelm.)
Nombre tarahumara: «híkuli mulato» (Lumholtz; Basauri); «híkuli rosapara» (Lumholtz)

En griego «Epi» significa arriba, sobre, encima y -thele significa tubérculo. «Anthos» significa flor. Traducido libremente significa «flor del tubérculo». Micromeris puede traducirse como «dividida en pequeñas partes».

Este cactus es el tercero de cinco tipos de «híkuli» reconocidos por los Tarahumara de acuerdo a Lumholtz (1902). La ingestión de este cactus por el chamán se dice que hace sus ojos más grandes y más claros para permitirle ver brujos. La planta completa, así como los frutos (conocidos como «chilitos», aunque considerados menos efectivo) son usados para estimular y proteger a los corredores (Lumholtz, 1902; Pennington, 1963). Los Tarahumara creen que este cactus prolonga la vida y que provoca en las personas malas demencia o locura.

Trazas de alcaloides y seis triterpenos, que pueden ser los responsables de las toxicidades encontradas en ratones, han sido identificados en la E. micromeris recolectada en Texas (West y McLaughin, 1977).

La «Híkuli rosapara» fue identificada por Robinson del Gray Herbarium como una etapa vegetativa avanzada del «híkuli mulato», aunque Lumholtz consideraba que era bastante distinta. Este tipo de «falso peyote» se ha reportado que hace enloquecer a las malas personas y las hace tirarse por acantilados. Rose (1899) sugirió que este tipo de peyote blanco y con espinas puede ser Mammillaria senilis.

Fuentes consultadas

  • http://www.biodiversidad.gob.mx/Biodiversitas/Articulos/biodiv40art4.pdf
  • HALLUCINOGENIC PLANTS OF THE TARAHUMARA (ROBERT A. BYE, JR).

Archivada en: Especies Etiquetada con: epithelantha, falso peyote, mammillaria, tarahumara

Artículos Populares

  • Como germinar semillas de peyote Como germinar semillas de...
  • Sustrato mineral Sustrato mineral
  • Las leyes de la preparación del sustrato Las leyes de la preparaci...
  • Guía de cultivo de Lophophora williamsii Guía de cultivo de Lophop...

Comprar

Semillas de peyote Semillas de peyote europeas. Con 20 semillas puedes poner un semillero y empezar a proteger este maravilloso cactus de la extinción.
Cactus peyote Cactus peyote europeos en maceta. Sólo para coleccionismo y preservación de esta especie en peligro de extinción, no aptos para consumo humano.
Guía de cultivo de Lophophora williamsii

Guía de cultivo de Lophophora williamsii

Guía de cultivo con todo lo necesario para el cultivo de peyote (Lophophora williamsii). Germinación Como … Leer más

Las leyes de la preparación del sustrato

Las leyes de la preparación del sustrato

"Mientras más al norte esté el origen de las especie, menos componentes orgánicos debe tener el sustrato" … Leer más

Política de privacidad | Todos los derechos reservados | Acerca de | Contenido adulto.
Los productos ofrecidos por nuestros patrocinadores no son aptos para consumo humano.