En ocasiones cuando adquirimos un cactus Peyote éste viene con un sustrato inadecuado como turba. Aquí explicamos como trasplantar este cactus a un sustrato más adecuado; al tratarse de un cactus adulto lo mejor es un sustrato mineral.
El trasplante se debe realizar cuando el sustrato donde viene el cactus esté completamente seco. Lo sacamos de la maceta y, cuidadosamente, quitamos toda la tierra que podamos. Al tratarse de turba lo normal es que esté hecho un bloque compacto. Podemos usar un recipiente con agua para quitar todo el sustrato que podamos, procurando no dañar las raíces.

Peyote de 10 años.
Lo dejamos en un sitio cálido y aireado a la sombra hasta que seque completamente. Una vez hecho esto, preparamos la nueva maceta con sustrato mineral, colocando piedras en el fondo para facilitar el drenaje. Para cactus más pequeños va mejor mezclar fibra de coco, recomiendo leer este artículo: sustratos para peyote.

Sustrato mineral.
Ponemos el cactus y rellenamos:
Lo dejamos al menos 10 días sin ningún riego para evitar riesgo de hongos.
tengo un peyote que me han obsequiado y quiero trasplantarlo.
a mi me encantan los cactus, yo quiero cuidarlos como se debe.
Te recomiendo leer esto: https://peyotelandia.com/cultivo/sustrato-para-peyote-lophophora-williamsii/